Felicitaciones al Prof. Napoleón Pisani , por darse a la tarea de organizar la Exposición Colectiva titulada “Los Artistas Populares Retratan El Museo del Transporte”, la cual contó con el apoyo del Sistema Nacional de Museos y el Museo de Petare Bárbaro Rivas. La Exposicion se realiza con motivo de la celebracion del 41° aniversario de la Fundación del Museo del Transporte de Caracas.
La Exposicion contó con la presencia de artistas plásticos comprometidos con los espacios de participación como el Museo de Transporte en donde es posible demostrar su creatividad con obras de trazados frescos y llenos de sentimientos.
Asimismo, los participantes rindieron homenaje a la Artista Popular Emilita Rondon en reconocimiento por su aporte al arte popular, para lo cual el Prof. Napoleón Pisani le escribe lo siguiente:
Emilita Rondón (1920-2006) fue una artista popular de gran capacidad creativa, además de incansable trabajadora. “Ignoro el tiempo en el que me dedico a tomar los pinceles. Cuando lo hago, ansío expresar todos mis sentimientos. No me dedico a un solo tema porque no resisto la rutina”. Así me dijo ella en un entrevista que le hice en 1995 y eso era cierto, porque fueron muchos los temas que trató en sus pinturas, donde algunas veces aparecía gente bañándose o pescando en los ríos, retratos de santos o de Simón Bolívar, fiestas populares, paisajes de vibrantes colores y escenas de la “Ciudad de los Techos Rojos”, donde aun circulaban los tranvías, los vehiculos a tracción de sangre, los camiones de estacas, los autobuses Federales y las parihuelas continuaban realizando pequeñas cargas de todo género. A esa Caracas, la retrató muchas veces Emilita, a quien por esa y muchas otras razones le dedicamos esta Exposicion Colectiva con la que se celebra el 41° Aniversario de la Fundación del Museo del Transporte, en la cual se exhiben algunos vehículos que ésta Artista Popular plasmó en sus obras con el mayor talento. “Mis cuadros llevan en sus líneas y en sus colores, el mensaje de amor mas inmenso que les puedo ofrecer a mis semejantes”. Así lo dijo ella, Emilita, la que nunca dejaba de repetir: “Ojala y mis cuadros ayuden a quienes los contemplen, para que la vida se les haga menos dura y cancelen lo malo, que boten esas cosas que entristecen y se dispongan, a vivir como Dios manda, con amor”.
http://www.escritosdeunsalvaje.blogspot.com/